¿Cuándo podar Palmeras?
El momento óptimo de corte será durante el periodo vegetativo, en primavera, verano y otoño, nunca en invierno.
En climas cálidos, puede efectuarse en cualquier época del año. Ten en cuenta que hablamos principalmente de quitar hojas secas. Se deben evitar siempre temperaturas por encima de los 20ºC que puedan favorecer el, ataque del picudo rojo, una plaga que está causando la muerte de muchas palmeras.
Dependiendo de la especie y tamaño de la palmera las podaremos con mayor o menor frecuencia, para saberlo solo tendremos que estar atentos al estado y color de las hojas y así sabremos cuándo cortarlas. Si están verdes y saludables significa que tienen clorofila y realizan la función fotosintética perfectamente: recogen los nutrientes de la tierra y los convierten en hidratos de carbono. Así que las tendremos que cortar cuando empiezan a amarillear, no conviene esperar a que las hojas estén completamente secas. También, si las hubiera, hay que quitar las hojas enfermas atacadas por hongos, así evitaremos que se propaguen las esporas a hojas sanas.
Después de podar la Palmera
Una vez cortadas las hojas, retiraremos todos los restos de la poda y, a continuación, abonaremos el suelo alrededor del tronco con un producto específico para que la palmera crezca más fuerte.
Desde aquí te aconsejamos que si te gusta la jardinería, no dudes en podar los ejemplares pequeños siguiendo estas recomendaciones, pero si en tu jardín tienes ejemplares de una altura considerable, no merece la pena que te compres todas las herramientas y el equipo de seguridad, es un equipo caro y si no tienes experiencia corres el riesgo de sufrir una caída, cortarte y/o pincharte, date cuenta que a no ser que estés montado en una plataforma, estas en una postura incomoda e insegura y con herramientas afiladas.
- Época de poda
Normalmente se poda cada 2 ó 3 años.
En climas cálidos, puede efectuarse en cualquier época del año. Ten en cuenta que hablamos principalmente de quitar hojas secas.
Si es un clima en el que se producen heladas ocasionales (temperatura por debajo de 0ºC), es mejor esperar a que pase el frío y hacer la poda incluso en verano. El hecho de tener las hojas secas le servirá como protección para el frío.
Fundamentos
* Elimina las hojas secas; nunca hojas verdes, aunque estén algo deterioradas. Es falsa esa idea de que cuantas más hojas se quiten, la planta se “estirará” más. Todo lo contrario, supone una reducción de su capacidad de fabricar nutrientes y el crecimiento será menor, tanto en altura como en grosor de tronco o estípite, que quedará más estrecho.
* En el caso de tener que cortar hojas verdes, se elimina una sola corona de hojas. Esto se hace a veces para alargar el tiempo en volver a podar, pero no es lo adecuado. En las imágenes inferiores vemos una Palmera Canaria con su porte natural (foto izquierda) y que aún no necesita poda, sin embargo es común que se haga en esta situación, por estética y para que haya más luz en el suelo, pero técnicamente se debería esperar a la seca completa de hojas.
En estas dos fotografías se aprecian ejemplos de poda excesiva.
Washingtonia robusta. Palmera datilera
* Las hojas verdes sólo se deben eliminar en casos excepcionales:
- Después de un trasplante para reducir la transpiración.
- Cuando haya perdido una parte importante de sus raíces. Por ejemplo, con la apertura de una zanja.
* Suprime, si las hubiera, hojas enfermas atacadas por hongos para evitar que se propaguen las esporas a hojas sanas.
* Los racimos de frutos suelen ser decorativos y unas veces se cortan y otras no, según gustos. Hay que tener en cuenta dos cosas respecto a los frutos:
– Consume energía de la planta. Si los eliminas crecerá un poco más ese año puesto que toda su energía (agua y nutrientes) se concentrará en las hojas.