Llámenos ahora a los teléfono:33-1713-4342

Nuestra plante es único e irrepetible cuidemoslo

“Madre Tierra” es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos.

La Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y el planeta.

Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Con este día, asumimos, además, la responsabilidad colectiva, como nos recordaba la Declaración de Río de 1992, de fomentar esta armonía con la naturaleza y la Madre Tierra.

Este día nos brinda también la oportunidad de concienciar a todos los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan.

El agua cubre más del 70% de la Tierra

En la Tierra, el agua se encuentra en estado sólido, líquido y gaseoso.

Además, cubre las tres cuartas partes de la superficie terrestre en forma de pantanos, lagos, ríos, mares y océanos.

Estos últimos contienen alrededor del 97% de toda el agua del planeta.

La frontera entre la Tierra y el espacio está a 100 kilómetros de altitud

Se considera que la frontera entre la atmósfera y el espacio es llamada Línea de Kármán, que está a 100 km sobre el nivel del mar.

El 75% de masa atmosférica se encuentra en los primeros 11 km de altura desde la superficie del mar.

La Tierra es un planeta de hierro

La Tierra es el más denso y el quinto mayor planeta del sistema solar.

  • “Un planeta dentro de otro planeta”: el estudio que confirma que el núcleo interno de la Tierra es “sólido y blando”

Los elementos químicos más presentes son el hierro (alrededor del 32%), el oxígeno (alrededor del 30%), el silicio (alrededor del 15%).

Los científicos creen que el núcleo de la Tierra está compuesto principalmente de hierro (alrededor del 88%).

Dejar un comentario