Cómo Reconocer el Peligro Potencial que Representan los Árboles
Los árboles proporcionan importantes beneficios a nuestros hogares y ciudades, pero
también son una responsabilidad pues pueden caer y dañar propiedades o lesionar a
personas. Conocer y prevenir los riesgos de los árboles hace que su propiedad sea más
segura y prolonga la vida de éstos.
Los árboles son una parte muy importante de nuestro mundo. Ofrecen una amplia variedad de
beneficios al medio ambiente y proveen una inmensa belleza.
Sin embargo, los árboles pueden ser peligrosos. Los árboles o partes de ellos pueden caer y
lesionar personas o dañar propiedades. En estas situaciones, los árboles se convierten en un
riesgo. Aun cuando cada árbol tiene el potencial de caerse, sólo unos pocos lo hacen sobre
algo o alguien.
Es responsabilidad del dueño velar por la seguridad de los árboles en su propiedad. Este
folleto da algunos consejos para la identificación de defectos comunes asociados con los
riesgos en los árboles. Sin embargo, un arbolista profesional hará la evaluación correcta de
dichos defectos.
El mantenimiento regular de los árboles ayudará a identificar a aquellos que son un riesgo y
el grado de éste. Una vez que el peligro es reconocido, se deben seguir ciertos pasos para
reducir la posibilidad de que el árbol caiga y lesione a alguien.
Árboles que presentan riesgos y las líneas de servicios públicos
Los árboles que caen sobre líneas de servicios públicos tienen graves consecuencias
adicionales. No sólo pueden lesionar a gente o dañar propiedades en su proximidad, sino que al
golpear una línea pueden parar el suministro eléctrico, causar fuego, etc. Las líneas derribadas
que todavía conducen electricidad son especialmente peligrosas. Un árbol con el potencial de
caer sobre una línea de servicio genera una situación muy grave.
Lista de riesgos por árboles
Tenga en consideración las siguientes preguntas:
• ¿Existen ramas grandes muertas en el árbol?
• ¿Hay ramas rotas colgando en el árbol?
• ¿El árbol presenta cavidades o madera podrida en el tronco o ramas principales?
• ¿Existen hongos en la base del árbol?
• ¿Hay grietas en el tronco o en las uniones de las ramas?
• ¿Han caído algunas ramas del árbol?
• ¿Han caído o muerto otros árboles adyacentes?
• ¿El tronco ha desarrollado una marcada inclinación?
• ¿Salen muchas ramas principales del mismo punto en el tronco?
• ¿Se han roto, dañado o herido muchas raíces al disminuir el nivel del suelo, instalar
pavimento, reparar las aceras o excavar zanjas?
• ¿Ha habido cambios recientes en el sitio debidos a la construcción, elevación del nivel
del suelo o por la instalación de césped?
• ¿Las hojas han desarrollado un color o tamaño no habitual en forma prematura?
• ¿Se han talado recientemente árboles en zonas cercanas?
• ¿El árbol ha sido desmochado o podado de manera excesiva?
Ejemplos de defectos en árboles urbanos
Los siguientes son defectos o señales de posibles defectos en árboles urbanos
1. Nuevo crecimiento a partir del desmoche, de la poda para despeje de líneas de servicios u otras.
2. Líneas eléctricas adyacentes al árbol.
3. Ramas rotas o parcialmente unidas al tronco.
4. Cavidades abiertas en el tronco o las ramas.
5. Ramas muertas o moribundas.
6. Ramas que salen del mismo punto en el tronco.
7. Presencia de descomposición y pudrición en heridas viejas.
8. Cambios recientes en el nivel del suelo u otros tipos de construcciones.
ELIMINACION DE ARBOLES. -UNA DIFICL DETERMINACIÓN
Con frecuencia es difícil decidir cuándo eliminarlo. Muchos factores como el costo del trabajo del árbol e incluso a veces los vínculos emocionales con el árbol pueden entrar en juego. Talar árboles que se encuentran en áreas naturales y no representan un peligro para la propiedad y las personas pueden morir sin intervención humana.
Los árboles muertos sirven como lugares para varias especies de pájaros y otros animales salvajes para encontrar comida y un lugar donde anidar. Pero los árboles peligrosos que tienen defectos estructurales que podrían causar lesiones a las personas o dañar las propiedades necesitan atención inmediata y deben ser evaluados por un arbolista certificado. Esto es particularmente cierto para árboles en decaimiento. Los árboles no son eternos, como seres vivos que son nacen, crecen y mueren, algunos después de cientos de años en la naturaleza, pero en la ciudad su longevidad de vida es distinta. Su madera se vuelve muy frágil debido al daño infringido por diversas causas y la rotura de ramas es una gran preocupación. La eliminación de estos árboles puede ser difícil, incluso para los profesionales con experiencia. En esta situación, se recomienda contactar profesionales para que eliminen los árboles en decaimiento o muertos tan pronto como sea posible.
La mayoría de los trabajos de poda y remoción de árboles no son seguros para el usuario promedio de “hágalo usted mismo”. Contratar a un profesional, Además, muchas empresas de cuidado de árboles contratan “arbolistas certificados”. Esta es una credencial de gran prestigio en la industria del cuidado de árboles. Los arbolistas certificados son personas que han aprobado un examen exhaustivo desarrollado por algunos de los principales expertos en cuidado de árboles del país.
fiunete: ISA